Billete de vuelta para Marc Gasol?

Billete de vuelta para Marc Gasol?


Empieza a sonar Marc Gasol para el Barça. Será posible?
Tras la pretemporada del equipo y después de la derrota de la Supercopa Endesa frente al Real Madrid, se cuestiona la falta de un 5 para apuntalar la plantilla desde el juego interior. Por otro lado, coincide con la eliminación de los Toronto Raptors, y el fin de contrato para el pívot catalán.

Tras estos primeros partidos del conjunto blaugrana se han podido ver las primeras directrices en el juego por parte de los interiores. Jasikevicius implica a sus jugadores interiores muchos en defensas intensas, presionantes, con flashes largos en defensa y con buena IQ ofensiva.

Ha quedado claro que Pustovyi no consigue adaptarse al juego que Sarunas propone. Ha quedado en un segundo plano conforme avanzaba la temporada. Esto ha dejado a Brandon Davies como única referencia interior, desplazando a Oriola a la posición de 5. Oriola es un 4-5 muy útil en el juego que propone Jasikevicius, pero seguiría faltando ese jugador interior que permita contar con 5 interiores, en una temporada larga y difícil y que aporte intensidad reboteadora.

Tras la eliminación de los Toronto Raptors, el foco se centra en el futuro incierto de Marc Gasol. A sus 35 años y tras una temporada un tanto discreta en la NBA (7.5 puntos y 6.3 rebotes por partido, sus cifras más pobres en la NBA) acaba contrato con el conjunto canadiense y hay rumores de que no ve con malos ojos una vuelta a Europa.

Las palabras de Marc Gasol, después de despedirse de la 'burbuja' de Orlando, fueron las siguientes:

'En estos momentos me siento muy frustrado porque realmente pienso que podría haber ayudado mucho más al equipo en diferentes áreas durante toda la eliminatoria. Mi participación ha sido muy baja. Solo me queda felicitar a los Celtics porque se han merecido pasar, son un equipo muy disciplinado'

Es cierto que le lloverán las ofertas NBA, muchas plantillas buscaran hacerse con sus servicios para apuntalar su juego interior desde la experiencia. Opciones de buscar un contrato por el mínimo garantizado en la NBA puede ser algo atractivo para muchas franquicias. No hay que olvidar que ha sido All Stars, Mejor jugador defensivo del año 2013, un campeón NBA la pasada campaña.


 

Hay que tener en cuenta el interés, que lo hay, del Barcelona. Sería una vuelta a casa para Marc. Sería un papel referencia en un equipo que le lleve a competir por títulos atractivos como la Euroliga. Contribuir para volver a llevar al Barcelona a lo más alto. Y también quitarse esa espina que se le quedó en sus inicios cuando Dusko Ivanovic no le dio la oportunidad. Hacérle sentir importante de cara a unos JJOO próximos. Sentirse cerca de Girona y del club del que es propietario.

 

¿Qué puede aportar Marc Gasol al Barcelona de Sarunas Jasikevicius?

A pesar de su edad, posee un físico potente para dominar en Europa. Tiene experiencia para dominar muchas facetas del juego. Defensivamente es un pilar. Suele convertirse en la pieza clave en cualquier engranaje defensivo. Ya lo demostró en NBA, donde fue el primer jugador Europeo en ganar el galardón de defensor del año. Es intimidador y potente al rebote, dos facetas del juego en las que parece que el equipo muestra carencias.

Ofensivamente, Marc tiene una IQ que seguro le permite a Sarunas Jasikevicius ampliar aun más los sistemas de juego. Es muy listo con el balón, y generando espacios para sus compañeros. En su etapa con la selección española le hemos visto distribuir con el balón al poste bajo, siendo muy generoso con sus compañeros, generando ventajas para ellos. Tiene numerosos recursos para jugar de espaldas al aro.

 


Igualmente su rango de tiro ha sido una de las mayores evoluciones que le hemos visto al pívot catalán, al igual que su hermano Pau, es un jugador que no puedes dejar tirar solo desde el triple. Esta temporada ha estado en un 38% en t3. Este rango de tiro puede ser una clave para sacar a jugadores altos de la zona.

Su experiencia es un grado para situaciones finales. Es un jugador muy fiable desde la línea de tiros libres, problema que hemos tenido años anteriores con nuestros jugadores grandes.

 

 

Hasta aquí el lado bueno de Marc. También tendría contras respecto al juego del equipo.


Para ser un jugador de 35 años, el contrato que el Barcelona tendría que soportar sería un desembolso económico muy grande, contando con las circunstancias actuales en el club y las consecuencias que la pandemia está dejando en el mundo del deporte.

Es cierto que durante este confinamiento hemos visto un cambio físico brutal de Marc Gasol, en el que ha mejorado mucho su físico, pero no podemos olvidar que no es uno de los jugadores más rápidos y ágiles del mercado.

Viendo el juego defensivo que el entrenador plantea, podría tener dificultades para aguantar el nivel de presión intensa en muchas situaciones, o para realizar estos flashes largos tras bloqueos directos al jugador con balón.

Otro aspecto que se echa en falta, es la capacidad de jugar por encima del aro. Tenemos un maestro en el bloqueo directo como es Nick Calathes, uno de los mejores bases de Europa jugando este tipo de situaciones, y no tenemos a ese jugador interior, saltarín que acabe con facilidad estas jugadas. A pesar de su altura, y su capacidad para generarse espacios, Marc no es un jugador que finalice por encima del aro en estas circunstancias.

Si Marc Gasol se pone a tiro, debe de ser una obligación intentar traerle de vuelta a casa.

En el caso de que no lo fuese, quedan pocos perfiles en el mercado eruopeo. Todo parece reducirse a Quincy Acy. Ex NBA y ex Maccabi. Jugador muy móvil y que encajaría a la perfección con el juego defensivo de nuestro Barça, pero que no dejaría de ser un 4. Ahí nuestras dudas.

Habría que esperar a un descarte NBA, o intentar traer a un jugador como Vicent Poirer, que no ha jugado durante la temporada pero que tiene contrato.

El francés no ocuparía plaza extra, que sería interesante con vistas a un futuro, ya que tiene 27 años y podríamos disfrutarlo en su momento deportivo más alto. Poirer es un jugador dominante en el rebote, intimidador, y con una capacidad de jugar por encima del aro impecable. Es un perfil de pívot diferente a lo que tenemos con Davies o Oriola. Por lo que encajaría, aunque tendríamos las dudas en cuanto a su movilidad defensiva tras flash largos.


La tercera opción y no descartable, sería ir con lo que tenemos. Como ya sabéis por nuestros Podcast, desde la resistencia vemos necesaria la inversión de un 5 del agrado de Jasikevicius.

 

FORÇA BARÇA

 


Síguenos en